Espanol

Cómo ayudar a mantener a su hijo seguro y sano este año escolar

(StatePoint) Ahora que los alumnos regresen a clases, los médicos dicen que es importante asegurarse de que los niños estén al día con las vacunas infantiles de rutina.

“La evidencia en torno a las vacunas es enormemente clara: son seguras, efectivas y ayudarán a protegerlos a usted, a sus seres queridos y a su comunidad contra enfermedades prevenibles. Si tiene preguntas sobre las vacunas, su seguridad o efectividad, hable con su médico. Estamos aquí para usted, dispuestos a responder a sus preguntas y asegurarnos de que su familia esté protegida”, dice el Dr. Jesse M. Ehrenfeld, M.P.H., presidente de la American Medical Association (AMA).

En un esfuerzo por promover un año escolar más seguro y sano para todos, la AMA comparte estos datos y conocimientos sobre las vacunas:

• Las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas. Las inmunizaciones infantiles sistemáticas son muy eficaces para prevenir enfermedades durante toda la vida, reduciendo la incidencia de todas las enfermedades a las que se dirigen, como el sarampión, las paperas, la rubéola, la poliomielitis y la varicela. En el caso de la población estadounidense en 2019, las vacunas previnieron más de 24 millones de casos de enfermedades.

• Los beneficios de las vacunas se pueden cuantificar. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la vacunación de niños nacidos entre 1994 y 2021 evitará 472 millones de enfermedades, casi 30 millones de hospitalizaciones y más de 1 millón de muertes, ahorrando casi $2,200 millones en costos sociales totales, lo que incluye $479 mil millones en costos directos.

• Las tasas de vacunación han disminuido. Incluso antes del aumento en la información errónea sobre las vacunas y la desinformación asociada con la pandemia de la COVID-19, la vacilación sobre las vacunas estaba aumentando, elevando el riesgo de brotes comunitarios, que ponían a los niños subvacunados y no vacunados en riesgo de enfermedades graves, como el sarampión. Según un informe de los CDC de mediados de enero de 2023, la cobertura vacunal disminuyó en la mayoría de los estados para todas las vacunas entre los niños de kindergarten para el año escolar 2021-22 en comparación con el año escolar anterior, que ya estaba por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

• Hable con el médico de sus hijos. Con el aumento de la información errónea sobre las vacunas, es fundamental que busque fuentes de información confiables y basadas en evidencias. Estas fuentes pueden comenzar con sitios web como getvaccineanswers.org, pero también deben incluir al médico de sus hijos.

Los médicos también pueden responder a preguntas sobre la nueva terapia con anticuerpos monoclonales, nirsevimab, disponible para bebés y niños menores de 19 meses, para la prevención de la enfermedad por VRS.

• No permita que el costo sea un obstáculo. Hay programas como Vacunas para Niños (VFC) que están financiados por el gobierno federal para proporcionar vacunas sin costo a los niños cuyas familias de otra manera no podrían pagarlas. Los padres pueden obtener más información comunicándose con su departamento de salud estatal o local.

“Haga que una consulta anual de niño sano y las vacunas sean parte de la rutina de regreso a la escuela en su hogar”, dice el Dr. Ehrenfeld. “Hacerlo los protegerá a usted y a su familia de una serie de enfermedades prevenibles. Es algo que yo hago por mis propios hijos, y les insto a que también lo hagan”.

Avatar photo

As your daily newspaper, we are committed to providing you with important local news coverage for Sullivan County and the surrounding areas.